martes, 22 de mayo de 2012

Normalización de representación de materiales.

Las normas de representacion son los que indican en el dibujo los tipos de linea del producto y que hacen referencia a la calidad del producto final y garantizar el elemento fabricado con el fin de ordenarlas y mejorarlas.







Detalles y Cortes

Estos son lo sigtes:

  • Los detalles de un diseño son los ajustes que se dan para crear un producto final.
  • Cortes de un diseño es la preparación de trazados.




Diseño de la imagen de la empresa.

La imagen corporativa se refiere a cómo se percibe una compañía. Es una imagen generalmente aceptada de lo que una compañía "significa". La creación de una imagen corporativa es un ejercicio en la dirección de la percepción. Es creada sobre todo por los expertos de relaciones publicas, utilizando principalmente campañas comunicacionales, plataformas web (paginas web, redes sociales) y otras formas de promoción para sugerir un cuadro mental al público.







domingo, 6 de mayo de 2012

ANIVERSARIO EDDG



QUE BIEN QUE SE ALLAN ANIMADO DE ESTAR PRESENTES EN LA PRESENTACIÓN EN ESTE AÑO.


ME PARECE BIEN QUE LA TARDE ALLÁ ESTADO EN EL PROGRAMA DE  LA MAÑANA.


Y QUIEN DICE QUE LOS DE PRIMARIA NO PUEDEN CREO QUE PUEDEN MAS QUE LOS DE SECUNDARIA.


ESE MENSAJE HUBIERA ESTADO EN MI SALÓN Y GANÁBAMOS.......PUCHA.


DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN DE UN PRODUCTO


Pues en un producto siempre se empieza con un diseño que eso nos llevara a un gran logro en la venta del producto en todos sus aspectos pues para alcanzar las metas de eso logro se necesita de las siguientes cosas:

·        Marca.- Es un nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de lo anterior, que identifica los bienes o servicios de un vendedor y los diferencia de la competencia, se puede escuchar, observar, mencionar y hasta se puede sentir.


·        Etiqueta.- Es un término utilizado para referirse a cualquier anuncio destinado al público y cuyo objetivo es promover la venta de tus bienes y servicios.



·    Envase.- Recipiente que tiene contacto directo con el producto específico, con la función de envasarlo y protegerlo.

 

·        Empaque.- Presentación comercial de la mercancía, contribuyendo a la seguridad de ésta durante sus desplazamientos y lográndola vender dándole una buena imagen visual y distinguiéndola de los productos de la competencia.

 

 

·        Embalaje.- Prepara la carga en la forma mas adecuada para su transporte en los modos elegidos para su despacho al exterior y para las distintas operaciones a que se someta durante el viaje entre el exportador y el importador.